Categoría: Resultados

Este es un listado que presenta cerca de los veinte principales resultados de las actividades de la propuesta que ha tenido inicio en 2019 y esta a punto de terminar.
Es difícil recopilar todos los resultados de la propuesta, sobretodo en materia de formación, capacitación, concienciación y educación. Sobretodo reflejar con esto el impacto alcanzado, ya que han sido muchísimos las actividades formativas, las jornadas y las actividades promovidas por nuestra propuesta en el ámbito de concienciación al colectivo empresarial y de organizaciones que apuestan por la innovación sostenible, publico objetivo al cual estaba dirigido la propuesta en la Euroace no excluyendo todos los interesados incluso, colectivos desempleados y la sociedad civil en general.
Para tener idea del impacto generado, y del calado de los resultados obtenidos en su totalidad, además de leer el listado ahora facilitado, y que sirve de aproximación a la realidad, hay que consultar las redes sociales de Localcir, y leer los resultados de comunicación en los boletines y eventos promocionados por la propuesta Localcir.
RESULTADOS DE LOCALCIR-POCTEP
Productos | Descriptivo | Enlace | Imagen |
1-Catálogos de buenas prácticas y Guía Didáctica | Recopilación de BBPP de Localcir con más de 200 BBPP y | https://cutt.ly/a0bCbH3 | ![]() |
2-Guía Didáctica | 45 BBPP identificadas en Guía Didáctica de Trabajo con empresas | https://cutt.ly/T0bCElZ | ![]() |
3-Observatorio Euroace de Economía Circular | Recoge los hitos en materia de Economía Verde y Circular en Extremadura | https://cutt.ly/e0bCUlD | ![]() |
4-Metodologia pionera para crear Itinerarios Verdes | Desarrollo de una técnica propia, llevada a cabo por los técnicos de Localcir, en diseños de rutas hacia la Economía Circular. | ESP: https://cutt.ly/s0bCSyW | ![]() |
PT: https://cutt.ly/I0bCJtS | ![]() |
||
5-Servicios de apoyo y asesoramiento a empresas | Servicio técnico prestado por los técnicos de Localcir de apoyo a las empresas | www.localcir.eu | ![]() |
6-Talleres, webinars y Jornadas | Acciones y actividades de Capacitación, Sensibilización y fomento de espirito empresarial a empresas, desempleados y estudiantes | https://localcir.eu/noticias/14/ | ![]() |
7-Creación de 20 circuitos cerrados | veinte circuitos simbióticos de 6 empresas cada de aprovechamiento de subproductos como materias primas | www.localcir.eu | ![]() |
8-Eurocirculo- | Herramienta de autodiagnóstico de organizaciones empresariales | https://www.eurocirculo.eu/ | ![]() |
9-Simbiotica: | Espacio Virtual de Simbiosis industrial | https://simbioticacircular.com/home | ![]() |
10-Oficina Virtual Circular, | Espacio web de asesoramiento a empresas | https://oficinavirtualcircular.com/ | ![]() |
11-Catalogos de Empresas de Economia Circular |
Catálogo de empresas de Economía Circular.
Catálogo de productores locales de la provincia de Badajoz. Catálogo de Merchandising Sostenible. |
Cat. 225 Empresas Ec. Circular: https://cutt.ly/20bSaUo | ![]() |
Cat. Prod. Locales: https://cutt.ly/g0bSnOr | ![]() |
||
Cat. Merchandising: https://cutt.ly/A0bSMOQ | ![]() |
||
12-Plataforma de formación MOOC-Localcir | Plataforma de formación Localcir, en Economía Verde y Circular | https://mooc-localcir.org/ | ![]() |
13-Recursos Audiovisuales de Localcir (Videos y Audio) | Videos de presentación y formativos de Localcir que fomentan la implementación de la Economía Verde y Circular | VIDEOS Formativos: https://cutt.ly/t0b1iPa | ![]() |
PODCAST Formativos: https://cutt.ly/00bM74j | ![]() |
||
3 Videos del proyecto | VIDEOS PRESENTACIÓN PROYECTO: https://localcir.eu/multimedia/ | ![]() |
|
Video1 : https://youtu.be/_Uk17rH6uV0 | ![]() |
||
Video2 : https://youtu.be/ppWYN36BJzs | ![]() |
||
Video3: | ![]() |
||
14-Plataforma virtual de participación ciudadana-Extremadura Virtual | Es una plataforma digital diseñada para todos los públicos interesados en la Economía Circular y la Economía Verde de la región Euroace, para poder interactuar y obtener y aportar informaciones al respecto sobre la sostenibilidad y el medio ambiente en Localcir y en la Región Euroace | Plataforma Virtual: | ![]() |
15- 2 Ferias en Extremadura: Resotext Y Productos Locales | 2 eventos uno en Cáceres (Resotext) y otro en Badajoz (Feria de Productos Locales) | https://www.facebook.com/people/Resotext/100076165295749/ | ![]() |
16-Apoyo a empresas con canales de comercialización | Localcir con Extremadura Avante han ayudado a las empresas con potencial a acceder a mercados internacionales visitando y participando en ferias y eventos | https://cutt.ly/70QgrNV | ![]() |
https://cutt.ly/q0QgQoa | ![]() |
||
17-Manuales y Publicaciones | Para ayudar a las empresas a aplicar la economía circular en sus modelos de negocio | Manuales Y Publicaciones: https://cutt.ly/50bGCax | ![]() |
18-Buscador de Financiación de Extremadura Avante | Ayuda a buscar programas de financiación a empresas que apuestan por EVC | https://localcir.euroace.es/fund | ![]() |
19- Newsletters Localcir | 9 Boletines informativos de la propuesta, con cerca de 250 subscriptores | https://localcir.eu/eventos/ | ![]() |
20-Redes Sociales | Tres canales de comunicación mediante el uso de RRSS de Localcir | Facebook: https://www.facebook.com/localcir | ![]() |
Twitter: https://twitter.com/localcir | ![]() |
||
LinkedIn: | ![]() |
El proyecto europeo LOCALCIR, tiene como fin la promoción del emprendimiento y la innovación de empresas en economía circular y está cofinanciado en un 75 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER, aprobado en la segunda convocatoria del programa Interreg V-A España Portugal (POCTEP) 2014-2020.
Este proyecto cuenta con un presupuesto total de 3.284.870,85 € de los cuales, la Institución Provincial gestiona 285.000 €, destinados a crear un servicio de apoyo para aumentar el espíritu emprendedor y favorecer la emergencia de nuevas ideas empresariales en el sector de la economía verde y circular, mediante el fomento de nuevos productos y procesos basados en la sostenibilidad local, como medida para mejorar su competitividad de las empresas rurales.
El Proyecto LOCALCIR contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y 12 (Producción y Consumo Responsables) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Para más información, sobre el proyecto Localcir puede consultar los siguientes enlaces y sitios:
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/localcir-0597691a2/
- Facebook: https://www.facebook.com/localcir
- Twitter: https://twitter.com/localcir
- Web de Localcir: www.localcir.eu
- Apuntarse a la Newsletter: https://cutt.ly/BFyYjT8

Durante el desarrollo del proyecto Localcir, la SGPDR ha recopilado información y gestionado recursos, para ofrecer a las entidades participantes la posibilidad de participar en los videos que ahora se presentan de empresas tuteladas por esta propuesta POCTEP.
Este conjunto de ciento setenta y cinco (175) empresas que han querido participar de forma voluntaria en la consecución de estos pequeños videos, de cerca de dos minutos, ofreciendo así una pequeña presentación de cada entidad, facilitando de esta manera a todas las partes interesadas en esta propuesta, la posibilidad de entender el abanico de sectores y de organizaciones que se han involucrado en este proceso de conversión de modelos lineales en modelos circulares en la región Euroace.
Este es el resultado de un trabajo intenso desarrollado por el consorcio de organizaciones que conforman Localcir-Poctep, durante aproximadamente tres años, bajo una coordinación clarividente y objetiva de la entidad que lidera esta propuesta, la Secretaria General de Población y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, con el objetivo claro de difundir y facilitar la adhesión de nuevas organizaciones a los principios de la economía circular, convirtiéndolas en futuras entidades y organizaciones empresariales sostenibles, facilitándoles mediante estos pequeños videos el testimonio y ejemplos prácticos, animándoles a todas las partes interesadas a iniciar su proceso de conversión hacia la economía circular.
Ver los Videos: https://extremadura2030.com/videos-empresas-tuteladas/
El Proyecto LOCALCIR contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y 12 (Producción y Consumo Responsables) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Para más información, sobre el proyecto Localcir puede consultar los siguientes enlaces y sitios:
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/localcir-0597691a2/
- Facebook: https://www.facebook.com/localcir
- Twitter: https://twitter.com/localcir
- Web de Localcir: www.localcir.eu
- Apuntarse a la Newsletter: https://cutt.ly/BFyYjT8

La intención es la de invitar dichas organizaciones empresariales a participar en un nuevo programa del proyecto, encuadrado en la actividad de Acceso al Mercado, que será llevado a cabo desde Extremadura Avante y que desarrolla un Programa de Asesoramiento a Empresas de Economía Verde y Circular sobre Canales de Venta y Estrategias de Marketing.
Como continuación a los distintos servicios que forman parte del completo ciclo de asesoramiento que se llevan a cabo desde el proyecto LOCALCIR-POCTEP, se implementa el nuevo Programa de Asesoramiento a Empresas de Economía Verde y Circular sobre Canales de Venta y Estrategias de Marketing.
Desde Extremadura Avante, se desarrolla este programa, que tiene como objetivo asesorar a las más de doscientas veinticinco empresas que participan en la propuesta para acceder a canales de venta especializados a nivel regional, nacional e internacional.
Se trata de un servicio de asesoramiento a través de un diagnóstico individualizado de la situación de la empresa participante, un análisis de sus diferentes opciones de acceso a determinados canales de venta y la elaboración de un Plan de Marketing y Ventas adaptado a las necesidades de la empresa.
A través de este programa, las empresas participantes recibirán:
- Formación sobre comercialización y estrategias de marketing.
- Consultoría personalizada sobre los posibles canales de venta que mejor funcionarían para la comercialización de sus productos.
- Un Plan de Marketing personalizado.
Las inscripciones están abiertas hasta el día 27 de Mayo de 2022 y, se puede acceder desde aquí:
????????
INSCRIBETE
Para más informaciones, sobre el proyecto Localcir puede consultar los siguientes enlaces y sitios:
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/localcir-0597691a2/
- Facebook: https://www.facebook.com/localcir
- Twitter: https://twitter.com/localcir
- Web de Localcir: www.localcir.eu
- Apuntarse a la Newsletter: https://cutt.ly/BFyYjT8


La Secretaria General de Población y Desarrollo Rural entidad del consorcio que lidera el proyecto Localcir-Poctep, ha desarrollado una herramienta digital, “Eurocírculo” que facilita la evaluación organizacional desde el punto de vista del desempeño y de los impactos generados por sus actividades y modelos de negocios, considerando la economía verde y circular como objetivo a implementar.
Eurocírculo (www.eurocirculo.eu) facilita así un informe de autodiagnóstico de la situación mediante una plataforma de evaluación de la performance obtenida de las organizaciones interesadas en ser evaluadas y conocer su situación actual, ofreciendo una idea preliminar del camino que hay que emprender. Para acceder App pincha en el botón:
La App está dirigida a las empresas de la región Euroace y se desarrolla en el ámbito del proyecto Localcir-Poctep y sus acometidos, de facilitar la conversión hacia modelos sostenibles con los postulados de la economía verde y circular, estando por ello perfectamente alineada como complemento a los procesos implementados por los “Itinerarios Verdes” de esta propuesta transfronteriza del programa Interreg V-A POCTEP España-Portugal (2014-2020).
Eurocírculo, pretende así facilitar el acercamiento de las empresas de la región Euroace que pretendan dar inicio a su andadura en la conversión o creación de modelos de negocios, facilitando un informe inicial concebido con base a sus iniciativas emprendedoras considerando modelos más sostenibles diseñados con base en estructuras de reducido impacto ambiental.
Más información a través de la web del proyecto, nuestras RRSS y suscribiéndote a nuestras Newsletters.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/localcir-0597691a2/
Facebook: https://www.facebook.com/localcir/
Twitter: https://twitter.com/localcir/
Web: www.localcir.eu

La Dirección General de Empresa en calidad de socio del proyecto LOCALCIR-POCTEP ha elaborado una guía didáctica para el trabajo con las empresas en la región Euroace. Este documento se comparte como un resultado más del proyecto que funciona además de un compendio de buenas prácticas en una análisis de mega-tendencias y estrategias empresariales adoptadas para la transición hacia la economía circular, que aporta las buenas prácticas como ejemplosmuy útiles y muy interesantes para el público objetivo de la propuesta.
La presente guía didáctica pretende ilustrar buenas prácticas empresariales en diferentes sectores presentes en Extremadura. El objetivo es ampliar el espectro de referencias de las diversas oportunidades que brindan las estrategias circulares y como éstas se llevan a cabo en la práctica, aportando este documento además de las buenas practicas una contextualización de tendencias y como éstas, direccionan decisiones estratégicas dentro de las empresas, bien como las conclusiones referentes a los cuarenta y cinco casos de éxito tratados en la guía.
Esta guía es un documento estructurado básicamente en seis sectores relevantes para nuestra CCAA y, que obtienen referentes no solo en nuestra región como fuera de ella en otras comunidades de España y en la UE. Los referidos sectores tratados son entonces la Hostelería y Turismo (12 casos de éxito), Alimentación (9 casos de éxito), Servicios de Ingeniería y Construcción (6 casos de éxito), Distribuidores e instaladores (7 casos de éxito); Producción y Transformación (8 casos de éxito) y por ultimo Otros tipo de Servicios ( 3 casos de éxito) que funcionan como algunos ejemplos más aislados en términos sectoriales pero no menos importantes y, que no se han querido dejar de servir de ejemplo de buenas prácticas a tener en cuenta.
Para más informaciones sobre Localcir-Poctep, visite nuestra página web, suscriba nuestra newsletter y síganos en las RRSS:
Site de Localcir: www.localcir.eu
Twitter: https://twitter.com/localcir
Facebook: https://www.facebook.com/localcir


